El Director Ejecutivo del Conaleche junto al Director General de Ganadería Dr. Geovanny Molina, visitaron las asociaciones de Sabana Grande de Boya, con el objetivo de darle seguimiento a la fuerte sequía que viene afectándolos. De una vez se dispuso a enviarle pacas y adquirir un campo de caña para que los productores puedan utilizar para alimentar su ganado.
Seguimos comprometidos con nuestro sector!??
El Director Ejecutivo del CONALECHE, Miguel Laureano, sostuvo la primera reunión técnica para iniciar el proceso de estandarización del portal de transparencia de la página web y la Oficina de Libre Acceso de la Información de la institución.
Estuvieron presentes en la reunión, Elizabeth Díaz Valerio, directora de Transparencia y Gobierno Abierto; María Fernanda de los Santos García, encargada de la División de Administración de la OAI, y Francisco de la Rosa Chalas, técnico de Monitoreo de la OAI y portales de transparencia.
Por CONALECHE estuvieron, además del director; Yesenia Rodríguez, encargada del Departamento Administrativo y Financiero; Bernardo Santana, encargado de Planificación y Desarrollo, y Magloiry Paola Medrano, Encargada de la División de Tecnología, Información y Comunicaciones.
La sequía aún no ha pasado, por ello iniciamos la compra de camiones de agua para donar a los ganaderos de El Copey, en Montecristi, afectados por este mal. El mandato del presidente Luis Abinader es que a ningún pequeño productor le falte nada y desde el CONALECHE estamos haciendo todo el esfuerzo posible para que así sea.
#ApoyoAlSectorGanadero
4 días
El Director ejecutivo de CONALECHE, Miguel Laureano, junto a personal del departamento técnico Lácteo y Captación, estuvieron visitando a los procesadores ganadores del Primer Lugar del 5to Concurso Nacional de Quesos celebrados en el marco de la Feria Agropecuaria Nacional 2023. Estos fueron:
- Queso Superior, Palo Verde, Montecristi representado por el Señor Miguel Ángel Muñoz
- Lácteos Echavarría, en Partido, Dajabon, representado por el señor Rómulo Echavarría.
Seguimos comprometidos y apoyando el sector lechero??!
Comité de Crédito.
CONALECHE aprobó un total de 45 préstamos por un monto de RD$ 39,120, 000 en su segunda reunión del Comité de Crédito celebrada en el año 2023, para impulsar el sector lechero, quesero y diferentes asociaciones.
S i a la Leche??
#Esto Es Cambio
Hoy dimos formal inicio a la preparación de 60 mil tareas de tierra para beneficiar a más de 1,200 productores bovinos de ? leche y ? carne.
?Santiago Rodríguez celebra este avance tan importante para la actividad ganadera ? de la provincia y de la región. Un avance que solo ha sido posible gracias al apoyo del presidente @luisabinader, quien ha liderado la ejecución del Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería en República Dominicana ??#PROMEGAN, un proyecto sin precedentes.
Los pequeños y medianos productores, agradece al presidente el apoyo que hoy reciben desde el gobierno central.
Directivos del #PROMEGAN ?? reafirman los ? objetivos del proyecto y el compromiso del presidente de la República.
El doctor Geovanny Molina, director general de #Ganadería, comunicó en el acto de ? arado de tierra, que el #PROMEGAN es un proyecto diseñado y pensado por el presidente @luisabinader, con el objetivo de mejorar la genética.?
Mientras que Miguel Laureano (@miguellaureanonova), director del #CONALECHE, agradeció a Dios por las lluvias y el apoyo que el gobierno ha dado a la producción nacional.?
?Santiago Rodríguez
#ElPromeganNoSeDetiene
La Ganadería Está Cambiando
Técnicos del #PROMEGAN realizan visita a finca beneficiaria del proyecto, para el retirado de dispositivos e inyectado de hormonas, en la preparación de ejemplares durante el proceso de sincronización de ovulación para Inseminación Artificial Bovina.
El director ejecutivo del Conaleche Miguel Laureano, estuvo participando en el Seminario Regional “Producción Ganadera Sostenible en las Américas”, organizada por la Federación Panamericana de Lechería FEPALE , en Buenos Aires Argentina .
Dicho seminario, en el que también participó Miguel Mejía, encargado de Captacion y Fiscalización del CONALECHE, tenía como objetivo promover el diálogo respaldado por datos y evidencias científicas sobre cómo reducir el impacto ambiental y como alcanzar una producción sostenible y rentable, así como fortalecer la imagen del sector ganadero como parte de una solución al calentamiento global y a la reducción de los GEI y sobretodo identificar, compartir y evaluar soluciones innovadoras a desafíos comunes del sector Ganadero.
Cabe destacar, que en la reunión del Consejo Directivo se determinó que la próxima asamblea de FEPALE se celebrará en noviembre en la República Dominicana??.
@fepaleok
Seguimos con las entregas de pacas de arroz a las diferentes asociaciones afectadas por la sequía.
Seguimos trabajando por nuestro sector
El Equipo del departamento de Tecnico lácteo en coordinación con @ganaderiard realizaron monitoreos de calidad de leche en los siguientes centros:
- Asociación de Ganaderos El Bombillo las Taranas.
-Centro de Acopio Villa Riva y Areno.
-Asoc. Pequeños Ganaderos Sanchez el Catey.
-Asociación de Ganaderos de Jarabacoa.
Comprometidos con el sector lácteo nacional
Capacitación Primeros Auxilios.
El Equipo de Apoyo y Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo del CONALECHE recibió una capacitación en primeros auxilios. El taller, en la que los miembros aprendieron a cómo tratar fracturas, dislocaciones de huesos, cortaduras y desmayos, fue impartido por la doctora Mayeri Victoriano.
Charlas con productores ganaderos sobre cómo acceder al Programa de Créditos CONALECHE – BAGRICOLA, en Los Copeyes, sesión Pan de Azúcar, y Las Chinas de Yabonico, del municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan de la Maguana.
Los ganaderos iniciaron de manera inmediata con el llenado de formularios para acceder a las facilidades que ofrece el CONALECHE.
Ejecutivos del CONALECHE y de la Facultad de Ciencia Agronomía y Veterinaria (FCAV), de la UASD, sostuvieron una reunión de seguimiento sobre la construcción de un Laboratorio de la Calidad, que inspeccionará los productos alimenticios nacionales.
El CONALECHE, como organismo rector lechero nacional, y la UASD entienden que este laboratorio traerá significativos beneficios a la población, que tendrá la confianza de que los alimentos que está ingiriendo cuenta con la calidad requerida, pues ya se le habrá hecho un diagnóstico certero.
El Laboratorio de la Calidad, que será construido por el INABIE y que cuenta con el aval de la FAO, estará encargado de normar y fortalecer el sector alimentos, con lo que garantizaría la salud de la población local y, aún más, avalar que los productos que lleguen a los millones de turistas que nos visitan cuenten con un conjunto de cualidades aceptadas y valoradas por quienes lo consuman.
En el encuentro participaron: Eric Rivero, asesor en materia agropecuaria del Poder Ejecutivo; Miguel Laureano, director ejecutivo del CONALECHE; Mariana Furakis, encargada del Departamento de Técnico Lácteos del CONALECHE; y Telésforo González, asesor.
Por la UASD estuvieron los profesores: Argentina Figueroa, vicedecana de la FCAV; y el maestro Félix Aquino.